El channel manager: centro de control estratégico en la distribución y revenue del hotel

La gestión eficiente de la distribución es uno de los grandes retos del sector hotelero, y ha sido el eje de la conversación durante el webinar “Domina el arte del revenue y la distribución”, organizado por Hotelsaas. Víctor Sánchez, CEO de Hotetec, compartió su visión sobre el papel del channel manager en la estrategia de revenue y distribución hotelera, así como los desafíos y tendencias tecnológicas que marcan el futuro del sector.


El channel manager: de herramienta táctica a centro de control estratégico


Para Víctor Sánchez, el channel manager ha pasado de ser una simple herramienta de distribución a convertirse en un must tecnológico y un auténtico centro de mando para la gestión hotelera moderna. En sus palabras, “su contribución es importante y va evolucionando a medida que lo hace el propio mercado”, permitiendo adaptar la estrategia a las nuevas necesidades y soluciones que surgen constantemente.


Hoy, el channel manager no solo distribuye tarifas, sino que centraliza la lógica del negocio, gestionando precios y reglas de juego para cada canal, tanto en venta directa como en distribución B2B y turoperación. Esta evolución ha sido clave para que hoteles de todos los tamaños puedan controlar su inventario, evitar errores y maximizar ingresos en tiempo real.


Ventajas competitivas del channel manager


Las principales ventajas que destaca Sánchez, y que confirman los expertos del sector, que lo acompañaron en el debate incluyen:


  • Centralización y automatización de la gestión de tarifas y disponibilidad en todos los canales, evitando overbookings y errores humanos.
  • Ahorro de tiempo y mayor eficiencia operativa, permitiendo al equipo centrarse en tareas estratégicas.
  • Mayor visibilidad y alcance comercial, al estar presentes en múltiples plataformas y OTAs, lo que incrementa la ocupación y el reconocimiento de marca.
  • Optimización de la estrategia de precios y ocupación mediante análisis de datos y reportes en tiempo real.
  • Integración fluida con otros sistemas clave del hotel (PMS, motor de reservas, RMS), creando un ecosistema tecnológico alineado y eficiente.


La integración tecnológica como base del éxito


Sánchez subraya que no existe una única tecnología imprescindible para la gestión del revenue, sino que el éxito radica en la integración y alineación de todas las herramientas del hotel. La “omni-direccionalidad” entre PMS, motor de reservas, channel manager, RMS y sistemas de hiperpersonalización es fundamental para una estrategia de revenue dinámica y rentable.


Errores frecuentes: el empacho tecnológico y la falta de sentido común


Uno de los principales errores que detecta el CEO de Hotetec es el “empacho” de tecnología: adoptar soluciones por moda, sin considerar si realmente se adaptan a las necesidades y procesos del hotel, especialmente en el segmento vacacional. Esto puede llevar a una pérdida de tiempo y dinero, si las herramientas contratadas no se integran ni se aprovechan por una estrategia comercial aún anclada en procesos manuales.


En el caso de los hoteles independientes, la tecnología ofrece la posibilidad de competir en revenue con las grandes cadenas, siempre que antes se definan bien los procesos internos. La agilidad para implementar nuevas estrategias y automatizaciones puede ser incluso mayor en establecimientos pequeños, permitiéndoles optimizar precios y rentabilidad de forma más rápida y flexible que los grandes grupos.


Tendencias: inteligencia artificial, vuelo+hotel y nuevas formas de pago


Según Sánchez, la evolución se dirige hacia el uso de inteligencia artificial para filtrar y analizar los datos relevantes, permitiendo tomar decisiones más ágiles y acertadas en revenue y distribución. Además, destaca la consolidación en Europa de la tendencia vuelo+hotel, ya arraigada en el Caribe, y la importancia creciente de ofrecer diversas formas de pago como parte de la experiencia de usuario.


Simplificar en un entorno complejo


En un entorno de creciente complejidad tecnológica, Víctor Sánchez aboga por la simplificación: “Al final es un tema de tráfico y precio: traer gente y darle un buen precio. Cuando consigues atraer gente, el objetivo es conseguir que todo fluya”. El channel manager, integrado y alineado con el resto de soluciones, es hoy el aliado imprescindible para lograr una distribución más rentable y eficiente en el sector hotelero.


El channel manager: centro de control estratégico en la distribución y revenue del hotel  El channel manager: centro de control estratégico en la distribución y revenue del hotel Reviewed by Comunication on mayo 06, 2025 Rating: 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.